Es bien sabido que la comprensión lectora es fundamental para el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento, donde la lúdica y las Tic juegan un papel importante en el desarrollo de la misma y del pensamiento crítico.
El presente blog nace de la necesidad de fomentar en los estudiantes el gusto por la lectura, desarrollando el pensamiento crítico, valores y competencias ciudadanas.
Ya Retiro Nuevo no es aquel pueblo olvidado de años atrás, sin Institución Educativa, hasta cuando un líder tomó la iniciativa y como rector que asume el reto fuí nombrado. No había sillas, aulas edecuadas ni escritorio, como tampoco secretaria ni computador. Pero gracias a Dios hemos hallado favor, pronto se tendrá aula virtual y laboratorio. Una biblioteca nos construye el Ministerio para que la educación mejore de calidad, con participación de toda la comunidad, porque la educación es un asunto muy serio. Alcemos la frente con nuestras capacidades, ya Retiro Nuevo no es el pueblito olvidado y azotado por la violencia del pasado, cuando el desplazado inerme huyó a las ciudades. Somos valiosos con muchas potencialidades para salir adelante con la educación. Por ello, velaremos por nuestra Institución, cumpliremos con nuestras responsabilidades.
Hoy necesitamos de la colaboración de las organizaciones de buena voluntad, para seguir siempre mejorando la calidad con óptimos servicios en la Institución. Brindando de ese modo educación de calidad que contribuya a mejorar las condiciones de vida, sembrando desarrollo en esa tierra querida que aun sigue siendo la alacena de la gran ciudad.
'El hacer muchos libros no tiene fin, y el aplicarse mucho a ellos es fatigoso a la carne'. (Ec.12:12) ____________________________
¿Cómo desarrollar el gusto por la lectura? Iculcándola en el niño como un acto de amor, que lo hace crecer como criatura que, aunque falible, cada día puede ser mejor. Llene su mente de las cosas edificantes que estimulen el gusto por la lectura sobre asuntos realmente interesantes, desechando lo superfluo y la basura. Desarrollando el pensamiento del estudiante como un ser humano inquieto y creativo. Que lo impulse a seguir siempre adelante. Como persona integral que puede crecer con aprendizaje siempre significativo, que bien lo motive a escribir y a leer.
Existe la historia de niños que han sido recompensados por devolver el dinero que se encontraron, o el vuelto que le dieron demás. También existe la historia de personas que han sido despedidas del empleo por hurtarse o vender a escondidas los enseres de la empresa donde laboraban. La historia de personas que son preferidas como trabajadores por ser honradas y no mentir. Como la historia de personas buenas que les ha ido muy mal y hasta han sido golpeadas por hacer el bien. Los inicuos en este mundo prosperan en su maldad y muchas veces les va mejor que a los buenos. Por eso me hice la pregunta: ¿Vale la pena ser bueno? Haciendo un recorrido por mi vida no quice lamentarme de mis desdichas ni condenarme por mis errores. Mas bien le pedí perdón a Dios, y fuerzas para levantarme y seguir adelante, sin desfallecer ante los que me odian sin causa. En un momento me sentí como el salmista que expresó lo siguiente: 'En cuanto a mí, mis pies casi se habían desviado, casi se había hecho que mis pasos resbalaran. Porque llegué a tener envidia de los jactanciosos, cuando veía la mismísima paz de los inicuos. Porque no tienen dolores de muerte y su panza está gorda. No se hallan siquiera en el penoso afán del hombre mortal, y no son plagados lo mismo que otros hombres. ... Su ojo se ha saltado de gordura; se han excedido de las imaginaciones de su corazón. Escarnecen y hablan de lo que es malo; acerca de desfraudar hablan en estilo elevado. ... Y han dicho: "¿Cómo ha llegado a saber Dios? Y, ¿existe conocimiento en el Altísimo?" ¡Mira! Estos son los inicuos que están en desahogo indefinidamente. Han aumentado sus medios de mantenimiento. De seguro, en vano he limpiado mi corazón y lavo mis manos en la inocencia misma. Y llegué a ser plagado todo el día, y la corrección mía es cada mañana. ... Y me quedé considerando para saber esto; fue cosa trabajosa a mis ojos, hasta que proceedí a entrar en el mismísimo santuario de Dios. Quería discernir el futuro de ellos. De seguro en suelo resbaloso es donde los colocas. Los has hecho caer en ruinas ... Porque, ¡mira!, los mismísimos que se mantienen alejados de tí perecerán. Ciertamente reducirás a silencio a todo el que, inmoralmente, te deja. Pero en cuanto a mí, el acercarme a Dios es bueno para mí. En el señor Soberano Jehová he puesto mi refugio, para declarar todas tus obras'. Siguiendo los pasos de Jesucristo. ¿Vale la pena ser bueno?
Nadie mantiene escondida la lámpara que ha encendido para encontrar la salida si el camino se ha perdido. Siempre ha sido la lectura motor del aprendizaje y competencia segura para que nadie se raje. Por lo cual es importante que desde temprana edad se inculque en el estudiante como una habilidad. Propuesta lectoescritura con la lúdica y las TIC, es herramienta segura para leer y escribir. Por ello sin egoísmo se propone con amor vencer el analfabetismo y formar un buen lector.
Contando con el apoyo, de todos saldrá adelante venciendo cualquier escollo para bien del estudiante. Experiencias han surgido como luz en noche oscura, pero aún ha persistido la falencia en la lectura.
¿Será culpa del docente o culpa del educando? Será del padre o acudiente, o el sistema está fallando? Si la culpa es del docente, se debe capacitar. Si es del padre o acudiente, se debe concientizar. Si es culpa del educando, se le debe motivar. Y si el PEI está fallando se le debe reorientar.
Como un acto de amor es la labor del docente que al dar de sí lo mejor demuestra ser eficiente. Que educando con amor no causa al niño perjuicio. Y si comete un error no lo juzga con prejuicio. No lo trata de insensato, de tarado o de insensible. Porque es caso de maltrato aunque parezca increíble. No ignora limitaciones ni lo humilla a cada rato haciendo comparaciones. Porque es caso de maltrato. Siempre valora el esfuerzo que hace en su aprendizaje, y hasta le hace refuerzo sin maltratos ni ultraje. No mata el potencial de quien hasta puede ser un niño genio o especial que mucho puede aprender.
El docente que es amigo no guarda rencor alguno y no hace del alumno su verdugo o enemigo. Centro del aprendizaje el alumno viene a ser para aprender a aprehender sin temor a que se raje. Por ello el buen docente procura dar lo mejor como todo educador inquieto y competente. Orienta al aprendiente para que siga aprendiendo, los procesos comprendiendo como ser inteligente. Nunca tiene al estudiante como verdugo o enemigo. Lo ayuda como un amigo para que salga adelante.
No hay alumno 'bruto', los hay traumatizados, por algún docente injusto o docentes no actualizados. Que no habiendo innovado, en el método alfabético se encuentra anquilosado sin ser al menos ecléctico. Aunque no se sea perfecto se debe ser recursivo y trabajar un proyecto que sea significativo. Cumpliendo con el horario y siendo comprometido, enseña el abecedario en textos con mucho sentido. No olvida la caligrafía ni la producción textual. Tampoco la ortografía para un alumno cabal. El gusto por la lectura fomenta en el educando, leyendo con mucha altura para seguir mejorando.