Es bien sabido que la comprensión lectora es fundamental para el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento, donde la lúdica y las Tic juegan un papel importante en el desarrollo de la misma y del pensamiento crítico.
El presente blog nace de la necesidad de fomentar en los estudiantes el gusto por la lectura, desarrollando el pensamiento crítico, valores y competencias ciudadanas.
Muchas veces romper con lo tradicional es atrevido y arriesgado. Romper con un paradigma, lo convencional, conlleva al riesgo de ser odiado. Vencer el prejuicio y dejar la superstición, la falsa creencia y la mentira, al conocer la verdad haciendo investigación, en el opresor despierta la ira. Pero muchas veces es el punto de partida para obtener la libertad. El punto de partida para triunfar en la vida y vivirla con dignidad.
Como pandemia se extiende la droga en este mundo causando dolor profundo en la gente que no entiende que al consumirla desciende perdiendo reputación, y que en mas de una ocasión puede causar dependencia, llevando a la delincuencia y a la contaminación. La juventud confundida cuando hay crisis de valores, por los malos asesores a la droga es inducida. Llevando la ruta perdida en medio de la confusión poco hace la religión para aliviar su dolor. Para sentirse mejor cae en la drogadicción. Raro es el joven que hoy día no cae en manos de la droga. Falsa religión en boga no le da la sabia guía. Menos la filosofía que niega al Hijo del hombre como al Dios de gran renombre, de quien se halla favor viviendo en su temor para hacerse un buen nombre.
No pretendo cambiar el mundo con el clamor de mis versos, denunciando al iracundo como a sus actos perversos. Tampoco enseñar a los demás como ser mejor persona, con versos sedientos de paz honrando al Dios que perdona. Dando consuelo al afligido sueltan grilletes de la iniquidad, para liberar al oprimido presa del engaño y falsedad. No pretendo cambiar la tierra pidiendo un gobierno capaz de acabar con tanta guerra, para así disfrutar de la paz
El Creador del Universo es el Rey Universal, y lejos de ser perverso no puede gobernar mal. Pero un ángel malvado le hace creer a la gente que Dios mal ha gobernado, y se hizo independiente. El Creador del Universo permitió la rebelión y este ángel perverso ejerce gobernación. (Jn.12:31) Por mas de seis mil años bajo su gobernación, el mundo ha sufrido daños como guerra y destrucción. Bajo su gobernación el hombre arruina la tierra con la contaminación, la violencia y la guerra. Pero el Rey del Universo nunca será derrotado por el malvado y perverso que al mundo ha gobernado. Por ello no ha renunciado al propósito inicial, y un día será restaurado el paraíso terrenal. Parece un cuento de hada y también una utopía. La tierra será limpiada de toda maldad un día. Ya en la nación de Israel donde un día nació Jesús, no habrá un ataque cruel sin salida y sin luz. Hoy el Israel natural es una nación armada, pero la nación espiritual como novia está adornada. (Ro.2:28; Rev.21:2) Porque al Israel de Dios, la Jerusalén de arriba, gobernación se le dio para que feliz se viva. (Gal.4:26) Bajo el gobierno de Cristo no habrá nación ambiciosa tragándose a un país chico, como potencia espantosa. No habrá mas bombardeos ni muerte de niño inocente. Satisfará los deseos de toda cosa viviente. Bajo el reino celestial la tierra será limpiada, y por quien deje el mal por siempre será habitada. (Sl.37:29)
Cuando la religión prohíbe pensar al pueblo, no puede impartir una enseñanza liberadora sino una enseñanza que lo siga manteniendo esclavizado a una enseñanza domesticadora. Esclavizado a una enseñanza inhibidora del pensamiento crítico, que impide razonar. Una enseñanza alienante y domesticadora, que le prohíbe pensar para libertad alcanzar. Cuando la religión le prohíbe pensar a la gente, le hace creer que Dios causa el sufrimiento; que al morir el ser humano sigue viviendo y, si es pecador, pasa a un lugar de tormento. Enseña que Dios es un ser imposible de hallar y que el hombre, hecho para vivir en la tierra, tiene un alma inmortal que al cielo va a parar; cuando el alma que peca, muere porque yerra. A Galileo Galilei se le obligó a rectarse sin renunciar a su ley, a la que llegó a aferrarse.
(Ez. 18:4,20)
Se ha dicho que religión es el modo de adorar que cualquiera puede dar al dios de su devoción. Con esta definición, fácil se puede entender por qué muchos creen tener de Dios la aprobación, aunque no es de confusión, con lo que quieran creer. Nadie hoy puede negar el poder de la pasión del fútbol para alegrar a toda una población.
Pero algo mas que el fútbol a los pueblos está uniendo, y con ello hasta el gol de la paz se está metiendo. Gente de toda nación la verdad está aprendiendo, y la falsa religión al abismo está cayendo. Es la falsa religión un instrumento de guerra que siembra la confusión en este planeta tierra. La verdadera religión se funda en el amor, rindiéndole adoración a Jehová Dios el Creador. La verdadera religión sigue de Cristo el dechado, manteniéndose en unión con mucha atención y cuidado.
No encubre en ningún momento la corrupción y la maldad. Imparte el conocimiento que lleva a la libertad.
No lleva a la borrachera con la enseñanza alienante del infierno como hoguera, una cosa repugnante. Pues Seol es sepultura, como es Hades, el infierno, en una y otra cultura. No denotan fuego eterno. (Ec. 9:5,10; Hch.2:31) Como el muerto nada siente nadie sufre estando muerto, porque el muerto está inconsciente. Esto lo entiende hasta un tuerto. El alma no es inmortal como alguien enseñó. Pues el alma es mortal, y el alma Adán murió. (Eze. 18:4,20)
Rudo es mi verso cual dolor del oprimido. Y lejos de ser perverso da consuelo al afligido. Rudo es mi verso cual verso de Julio Florez, cantándole al universo a la paz y sinsabores. Rudo es mi verso como aguijón contra el mal. Pide al Dios del Universo que venga la paz mundial. Con mis versos voy llevando un mensaje de verdad, a los que viven clamando por justicia y libertad. Verso de pocos amigos por cantar a la verdad, y de muchos enemigos por condenar la maldad. Img. internet
Grande el dolor de la gente si su ídolo llega a caer, mas, si estrepitosamente se llega a desvanecer. Aún no se puede explicar lo que a Brasil ha ocurrido, sólo un gol pudo anotar aunque equipo grande ha sido. El fútbol de otro tiempo Brasil no pudo mostrar, descartando el contratiempo de la lesión de Neymar. Brasil en un solo día ha llegado a caer. No hay que sentir alegría si respeto hay que tener. Lamento y desilusión en el estadio Mineira. Pero con gran corazón Brasil el dolor supera. Con grandeza y dignidad bien se puede levantar, con fútbol de calidad que un día nos pudo mostrar.
Pasión del fútbol que embriagas a las masas, penetrando en lo mas hondo de su corazón; como ola de viento por donde quiera pasas, hasta el punto de que algunos pierden la razón. Pero el que es sensato nunca pierde la razón y vive la fiesta del fútbol en paz y armonía, sin que el impulso lo lleve a cometer la acción que dañe a todos el momento de alegría. Se condena, por lo tanto, toda acción que dañe a todos la paz y la convivencia, cuando en una gesta se cometa una infracción. Pasión del fútbol que libre de toda intriga nunca lleve a cometer un acto de violencia, si hay un accidente, para que la fiesta siga.
No todo es fútbol ni todos tienen el don. Se puede meter un gol también en educación. Colombia con su actuación muy bien pudo demostrar que aunque no fue campeón muy lejos puede llegar. Colombia no fue campeón pero la vida bien sigue. Triunfa en la educación quien una meta persigue. Educación inclusiva para todo ser humano, para que mejor se viva libre de cualquier tirano. El mejor premio a la vida es aquella educación que siendo bien impartida mejora la situación. Mejora la condición tanto a nivel personal como a nivel de nación superando cualquier mal.
Un término despectivo se usa en la Costa Caribe, donde muy tranquilo vivo y la gente en paz convive. Es el término 'corroncho'. Se usa en la tierra mía, que también es la de Poncho y la de Márquez García. Tierra de la Hamaca Grande y del 'sombrero vueltiao', para que tranquilo ande el quien sea discriminao'. Ese término, corroncho, si se usa con desprecio, se refiere a quien es tosco, desorientado o necio. No siempre indica corroncho atraso o estupidez. Y en esto no me poncho si es una especie de pez. No obstante, la educación rompe con la corronchera, cambiando su condición al vivir de otra manera. Se mejoran los modales llevando una nueva vida, aunque en las zonas rurales al corroncho se le olvida. El corroncho usa sombrero con abarcas 'tres puntá'. El corroncho come suero con bollo, yuca y tajá'. No obstante el corroncho es sano y a veces hasta ingenuo. A veces un hombre insano lo engaña con poco ingenio. Disfruta en su rancho grande con abarcas tres puntá' y en su hamaca se expande ondeando pa´allá y pa' acá.