Es bien sabido que la comprensión lectora es fundamental para el aprendizaje de las diferentes áreas del conocimiento, donde la lúdica y las Tic juegan un papel importante en el desarrollo de la misma y del pensamiento crítico.
El presente blog nace de la necesidad de fomentar en los estudiantes el gusto por la lectura, desarrollando el pensamiento crítico, valores y competencias ciudadanas.
Cuando escasea el recurso y azota la pobreza, se debe dictar un curso para alejar la tristeza. A una próspera región la amenaza la indigencia, por falta de explotación, abandono y la violencia. Empezó la zigatoca la platanera arruinando, y al campesino toca a otra parte irse marchando. Sin plata para trabajar en la tierra productiva, ahora le toca buscar una nueva alternativa. Alternativa de empleo y productividad, satisfaciendo el deseo en el campo o la ciudad. Termina el estudiante la Educación Secundaria, la Media mas adelante y hasta la Universitaria. Pero como no hay empleo ni medios para trabajar, el caso se pone feo y entonces toca emigrar- Queriendo llegar a la cima hay quien se siente frustrado, y hasta la autoestima a muchos se les ha bajado. Proyecto de emprendimiento surge de la necesidad de que el establecimiento mejore de calidad. Proyecto de emprendimiento y desarrollo de valores como el mejor fundamento para de paz ser gestores. Por lo cual es importante desarrollar el talento, para que todo estudiante mejore su rendimiento. De ahí la motivación para aumentar la autoestima, con buena educación para llegar a la cima. Como el mejor fundamento para construir la paz desde el establecimiento, formando un hombre capaz.
Los enemigos de la paz legislan para la guerra como aquel que es incapaz de hacer paz en esta tierra. Olvidan que es un derecho inalienable la paz, aunque es muy claro el hecho de que la guerra cuesta mas. La paz da tranquilidad con la reconciliación, condenando la maldad sin olvidar el perdón. Recto el camino de la paz, tortuoso el de la guerra y propio del incapaz de hacer la paz en la tierra.
A quien vive de la guerra no le interesa la paz, y de hacerla no es capaz en este planeta tierra. Por lo cual siempre se aferra a la mentira y el engaño, haciéndole mucho daño a toda la población llevando a que la nación de sangre reciba un baño. Éste le saca partido a una confrontación por la desinformación que al pueblo ha confundido. Quien hasta ha defendido a quien lo ha masacrado y a la vez despojado de su parcela, su tierra, cuando en medio de la guerra tuvo que huir desplazado. El negocio de la guerra sólo sirve al gamonal que maneja el capital para comprar esa tierra. Por ello siempre se aferra a la existencia de las Farc, para hacerse proclamar como el mesías salvador. Pero el que es observador no se deja engañar. Con crítico pensamiento analiza la cuestión, sacando la conclusión sin creer el falso cuento. Colocando el fundamento, lejos de ser mojigato, para el diálogo sensato en el campo o la ciudad, y llegue a ser realidad la ansiada paz para rato. Img. red
Son muchas las fallas del sistema educativo, algunas de las cuales se abordan en este tema, para que de algún modo se haga el correctivo con el fin dar solución a mas de un problema. Mientras en los países avanzados los maestros son seleccionados con miras a la excelencia, en Colombia no siempre son los mas diestros los que por vocación hoy ejercen la docencia. Mientras en los países avanzado los mejores son seleccionados con cuidado y bien pagados, en Colombia muchos llegan a ser educadores sin haber sido bien formados o capacitados. Muchas instituciones en condiciones precarias no tienen personal de apoyo ni administrativos. Requiriendo el docente condiciones necesarias para poder impartir aprendizajes significativos. En ocasiones muchos docentes son nombrados tardíamente y no hay aprendizaje a corto plazo. En otras ocasiones los docentes son trasladados y oportunamente no se les nombra el reemplazo.
De modo que mientras se den estas situaciones, difícilmente mejora la calidad de la educación Difícilmente lograrán algunas instituciones aumentar el índice sintético para premiación. Plausible el esfuerzo del gobierno colombiano si mejorara la calidad integral de la educación. Lo cual se refleja valorando el talento humano, premiando su esfuerzo, compromiso y dedicación. Continuará. Img. red